
En esta edición, el eje central del congreso es “La investigación: catalizadora del desarrollo y la innovación”. Este tema recuerda a los estudiantes que cada hallazgo, por pequeño que parezca, puede transformar realidades: impulsa industrias más eficientes, da vida a nuevos emprendimientos y aporta soluciones sostenibles a los retos sociales. Con este tema los invitamos a ver su proyecto no solo como un ejercicio académico, sino como la chispa que puede encender progreso económico, bienestar colectivo e inspiración para futuras generaciones de investigadores.
Faltan
Programa CEICYT 2025
Conferencista Magistral
Elena Martínez Martínez
Oceanógrafa, biotecnóloga marina y emprendedora en el sector de la economía azul. Es cofundadora y CTO de SOS Biotech, la primera empresa de biotecnología azul de la República Dominicana, desde donde promueve la transformación de algas invasoras, como el sargazo, en bioproductos de alto valor que sustituyen insumos sintéticos y fósiles en sectores como la agricultura, la cosmética y los biomateriales.
Su trabajo integra biotecnología de vanguardia con impacto social, al capacitar y emplear a pescadores y comunidades costeras en una nueva economía marina regenerativa. Bajo su liderazgo, SOS Biotech ha lanzado bioestimulantes y sustratos agrícolas al mercado, al tiempo que desarrolla nuevas líneas de productos y expande su presencia internacional. Su trayectoria ha sido reconocida por instituciones como MIT Solve, la Fundación Rockefeller, IUCN y la Fundación Príncipe Alberto II de Mónaco, entre otras. Toda su visión está guiada por un principio esencial: en la naturaleza, no existen los residuos, solo materias primas que aun no sabemos valorar.